Día de la Mujer? Ridículo.

Día de la Mujer? Ridículo. Todos los días son día de la Mujer. Eso por no decir sin Mujer no hay días.
De Hipatya, pasando por Théroigne de Mericourt y llegando a Malala,
de  Mata Hari, a Rosario de los poetas y a Berta Cáceres,
de Doña Irma de las Coyotas y Lupita la de la tienda.
De Altagracia Mercado a Margarita Neri.
De María Curie a Las Abandonadas de Julio Cesto.
Todas las escritoras, científicas y descubridoras cuyos logros fueron cedidos a sus esposos e hijos en un mundo dirigido por hombres.
A las grandes Mujeres que permanecieron y permanecen discretamente detrás de un gran hombre que, si no fuera por ésas Mujeres, ellos no hubieran alcanzado su importancia histórica.
La humanidad es como una manzana. En corte horizontal a los hombres les tocó arriba y a las mujeres debajo, pero no porque sean inferiores, sino por ser la parte más estable, la que sostiene la parte superior. La parte superior no permite estabilidad por el tallito. Pero la manzana es una.
Por eso, las Mujeres deben celebrarse todos los días del año. Por su belleza, su fuerza, sus vientres fecundos, sus brazos protectores y cariñosos, sus voces suaves que entonan una canción de cuna, una canción de amor o un himno revolucionario. Sus manos que prodigan caricias, que alimentan, que sanan y que pueden levantar un arma. Las mentes que educan, que administran, que gobiernan, que prevén, que guían y que presienten. El instinto que las convierte en perpetuadoras de la especie y en indomables fieras defendiendo a sus hijos. La fortaleza con que cumplen su jornada, para cumplir con la otra jornada dentro del hogar, o la jornada interminable de las amas de casa.
Pobre del hombre que no entienda esto. Arrastrar a la Mujer como esclava es cercenarse y es cargar también con las cadenas que impone. Caminar a la par con una Mujer plena y libre es tener una compañera, una correligionaria, una cómplice, una copartícipe de los logros, de los fracasos, de las lágrimas y de las alegrías. Todos los días son de la Mujer.
Te saludo Madre. Te saludo Hermana. Te saludo Hija. Te saludo Amiga. 

Te celebro todos los días, Esposa Mía.

Jesús Hidalgo Contreras.
8 de marzo de 2016

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Discurso de graduación 73/78 Lic. en Derecho

"Los Parias", de Salvador Díaz Mirón.

Recuerdos de mi niñez